La importancia de la posición y de la ropa de cama
La forma en que duerme puede ser tan determinante para la calidad de su descanso como las horas que pasa en la cama. La posición en la que se duerme afecta la postura, la respiración e incluso la manera en que el cuerpo se recupera durante la noche. Y, por supuesto, el ambiente y los tejidos que le rodean marcan toda la diferencia.
Creemos que un buen sueño comienza con el tacto adecuado. Sábanas suaves, transpirables y cuidadosamente confeccionadas con fibras naturales ayudan al cuerpo a relajarse y a mantener una temperatura equilibrada, favoreciendo un descanso profundo y continuo.

Dormir boca arriba: ventajas y desventajas
Dormir boca arriba es, para muchos, una de las posiciones más equilibradas. Permite que la cabeza, el cuello y la columna permanezcan alineados, reduciendo la presión y los dolores musculares. Esta postura también ayuda a prevenir arrugas y marcas en el rostro, ya que el contacto directo con la almohada es menor.
Sin embargo, no es ideal para todos. En personas con tendencia a roncar o con apnea del sueño, esta posición puede agravar el problema. El secreto está en el equilibrio: una almohada que apoye bien el cuello y, si es posible, una pequeña almohada bajo las rodillas ayudan a mantener la curvatura natural de la columna y mejoran el confort.

Dormir de lado: la mejor opción para la columna y la circulación
Dormir de lado se considera por muchos especialistas la posición más saludable. Mantiene la columna bien alineada, reduce el riesgo de dolor de espalda y favorece la circulación sanguínea.
Dormir sobre el lado izquierdo, en particular, mejora la digestión y reduce el reflujo, siendo también la posición más recomendada durante el embarazo. El lado derecho puede ayudar a disminuir los despertares nocturnos.
Lo ideal es utilizar una almohada de altura media que mantenga el cuello alineado y otra entre las rodillas para evitar torsiones en la cadera. Así, el cuerpo descansa de forma natural y equilibrada, promoviendo un sueño más profundo y reparador.
Cómo influye la posición en el descanso
La postura del cuerpo determina el grado de relajación muscular y la calidad del sueño profundo. Cuando la postura es incorrecta, el cuerpo tiende a despertarse varias veces durante la noche para reajustarse, aunque no se dé cuenta.
Las posturas que comprimen el pecho o curvan excesivamente la columna dificultan la respiración y reducen la oxigenación. En cambio, dormir alineado y cómodo favorece ciclos de sueño continuos y reparadores, permitiendo despertar con ligereza, energía y bienestar.
Consejos para mejorar su posición al dormir
- Apueste por almohadas de apoyo. Una almohada entre las rodillas, si duerme de lado, o bajo las rodillas, si duerme boca arriba, ayuda a aliviar la presión en la zona lumbar.
- Elija el colchón adecuado. Un colchón demasiado duro o demasiado blando puede afectar la alineación de la columna. El ideal es aquel que se adapta al cuerpo sin perder firmeza.
- Adáptese con tiempo.Si desea cambiar de posición, hágalo de forma gradual para que el cuerpo se acostumbre poco a poco.
- Cree un ambiente de confort.Sábanas transpirables y tejidos naturales como el algodón y el lino regulan la temperatura y proporcionan una sensación de ligereza que invita al descanso

Duerma mejor, viva mejor
La calidad de su descanso comienza con pequeñas decisiones: la posición en la que duerme, el ambiente que crea y los tejidos que le envuelven. Si desea noches más tranquilas, descubra el placer de dormir envuelto en suavidad y elegancia.
Nuestra ropa de cama está diseñada para transformar su dormitorio en un auténtico refugio.
Conozca aquí nuestraropa de cama y sienta la diferencia en su descanso.
Duerma bien. Despierte mejor








